martes, 27 de marzo de 2012

LEED BOOK 1 (Kontsumismoa/ Consumismo)



Ikastetxe guztietan, kontsumismoa eta eskubideak lantzeko, Leed Book-a erabili dugu. Leed Book-a taldeka landu da. Hona hemen Leed Book-aren lehenengo atala.


 
Irudi honetan istorio bat ikusten dugu:   
  • Boli kosta (Costa de Marfil) 3. eskuko arropan banaketa
  • Mutil batek kamiseta ori bat hartzen du
  • Mutilak kamiseta margotzen du apaintzeko 
  • - Begira, mutiko hori kamiseta bat margotzen, primeran datorkit nire artikulurako
  •  -Begira mutiko hori jolasten kotoia batu beharrean- Lan egiten erakutsiko dizut! Lan egitera! 
  • Mutila kotoia batzen
  • Europa: Jostun ospetsu bat bere bulegoan
  • Egunkari batean kamiseta bat margotzen ari den haur bati buruzko artikulua dago. Jostunak diseinua kopiatzen du eta fabrikatzera bidaltzen du.
 
  • 1- Boli kosta (Costa de Marfil), kotoia batu
    2- Turkia: kotoia haritu
    3-Taiwan:Kotoia ehon
    4-Polonia: Ehuna tindatu
    5-Frantzia: Ehuna inprimatu
    6-Bulgaria: Kamiseta josi
  • Salmenta errekorra, gazte guztiek nahi duten kamiseta da
  • Boli kosta urte bat geroago 
  • Haurrak ez du ulertzen  berak margotutako kamiseta eta heldu zaiona berdinak izatea

  • Haurren esplotazio bikoitza: kotoi soroetan eta jabetza intelektuala. Berak egindako diseinua Europako jostunak lapurtu du. Kazetariak, jostuna, haurra. Berriro Afrikako baliabideak lapurtzen dira (kasu honetan kreatibitatea da, ez dira baliabide naturalak)
    -Nola izan daiteke hain merkea arropa, kontuan hartzen badugu egiten duen bidaia?
    -Ze nolako eskubideak urratu zaizkio haurrari?

    En todos los centros escolares , para trabajar el consumismo y el efecto de este en los derechos de la infancia, se ha utilizado el Leed Book. El Leed Book se ha trabajado por grupos. Aquí tenemos el primer panel empleado:


    En este panel nos cuentan una historia:
    • Costa de Marfil, distribución de ropa de 3º mano
    • Un niño coge una camiseta amarilla
    • El niño decora la camiseta pintándola
    • Mira ese muchacho dibujando la camiseta, genial para mi artículo 
    • Mira este sucio Golfo. Todavía divirtiéndose en vez de recoger algodón.- Te voy a enseñas a obedecer, ¡Vamos, a currar!
    • Niño recolectando algodón
    • Europa: oficina de un gran modisto
    • Periódico con un artículo sobre el niños que dibuja una camiseta. El modista copia el diseño y la manda fabricar
      
    •   1-Costa de Marfil: recogida de algodón
      2- Turquía: Hilar el algodón
      3-taiwán: Tejer el algodón
      4-polonia: teñir el tejido
      5-francia: impresión del tejido
      6- Bulgaria: coser las camisetas  
    • Record de ventas, la camiseta que los jóvenes desean
    • Costa de Marfil un año más tarde
    • El niño no entiende como la camiseta que el pinto y la que ha llegado son idénticas.

     
    Doble explotación del joven  de Costa de Marfil: Campos de Algodón y robo de propiedad intelectual. Su creación es plagiada por la gente de Norte: periodista, sastres y jóvenes. Una vez más se arrebatan (esta vez es  algo creativo no creado por la naturaleza) los recursos de los países africanos.
    -¿Cómo pueden ser tan baratas las prendas teniendo  en cuenta el recorrido que hacen?
    --¿Qué derechos se le han vulnerado a este niño?