jueves, 3 de mayo de 2012

LEED BOOK 4 (Trata)

Kontsumismoa eta adintxikikoen eskubideetan dituen ondorioak lantzeaz gain. Leed Book-


arekin trata lantzen dugu. Baina trata zer den ulertzeko, azalpen txiki bat emango dizuegu. 



Trataren kontrako Protokoloaren arabera, trata da: 
. Pertsonak hartzeko akzioa, garraiatzea, eramatea edo jasotzea, 
. Mehatxura edo erabilerara joz indarra edo, bahiketara, beste bortxa forma batzuk erabiliz.
. Trataren helburua pertsonak esplotatzea da.

 Trata lantzeko panel desberdinak erabili ditugu. Lehenengoa hau da:

Munduko herri guztietan milaka haurren trata eta esplotazioa dago. AEBetako poliziek, mutu eta gor dauden 55 haurren sare bat topatu dute. Haurrek New Yorkeko metroan, 18 ordu egunero, pizgailuak saltzen behartzen zituzten. Aldizkarietan “Jakson Heigh-eko mutuak” deitzen dituzte. Haurrak Mexikon bahitu zituzten. Egunero 100 dolar eman behar zizkieten nagusiei eta ez zeukaten soldatarik, gainera tratu txarrak jasotzen zituzten.

Trata ez da bakarrik Hegoaldeko lurraldeetan gertatzen. Europa eta Estatu Batuetara eramaten dituzte hemen dagoen “aberastasuna” erakargarria delako, eskulan merkea delako eta adopzioak garrantzitsuak direlako.
-Zer egingo zenuke horrelako kasuren bat ezagutuko bazenu?
-Zer egin dezakete haur hauek?




Además de trabajar el consumismo y las consecuencias que tiene en los derechos de los y las menores también trabajamos la trata con el Leed Book. Pero para entender bien lo que es la trata os damos una pequeña definición: 



De acuerdo con el Protocolo contra la trata de personas, la trata de personas es:
• la acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas.
• recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto,
al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad
• con fines de explotación. 

Para trabajar la Trata hemos utilizado distintos paneles. el primero este:

De la trata y la explotación de millones de niños y niñas , no se libra ningún país, ni siquiera los del Norte. La policía norteamericana, ha descubierto una red de 55 niños y niñas sordomudos obligados a vender llaveros en el metro de Nueva york, durante 18 horas diarias. “Los muditos de Jakson Heights” como los llamó la prensa americana habían sido raptados en México por una banda especializada en esclavitud  infantil. Debían entregar 100 dólares diarios a sus patrones y no recibían, como salario, más que golpes.


La trata de niños y niñas no concierne solamente a los países del sur. Europa y Estados Unidos son países de destino por su “riqueza” que atrae y donde la demanda de mano de obre barata y de niños y niñas para adoptar es importante.
-¿Qué harías tu si conocieses algún caso así?
-¿Qué pueden hacer estos niños y niñas?